CAPÍTULO 2: LLEGADAS DE VIDEOTAKE SUR Y SURCO

Con el espaldarazo dado por ESTUDIO UNO y Canal Sur otras empresas se sumarían poco después al pastel que suponía el doblaje en Andalucía. Fueron la catalana VIDEOTAKE SUR y la también gallega SURCO o COMUNICACIÓN SUR S.A..
La primera era la filial catalana del estudio de doblaje sito en Barcelona Videotake y cuya propiedad era de MANUEL CORBI. En este estudio, VIDEOTAKE SUR, se dobló la primera película en Andalucía. Fue POKER ALICE, dirigida por la actriz y directora catalana MONTSE SAGUÉS y que contó con la participación de uno de los pesos pesados del doblaje catalán, el vallisoletano DIONISIO MACÍAS doblando a George Hamilton.
También en este estudio se doblarían inicialmente otras películas como UNA CHICA LLAMADA KATTY TIPPEL, LOS HAMPTON, ... o series como VECINOS, EL LIBRO DE LA SELVA, MARIAH, ...

16 DE MAYO DE 1989. INAUGURACIÓN DE VIDEOTAKE SUR.
Prácticamente a la par que en Videotake Sur, se comenzó a doblar en ESTUDIO UNO, como fue la serie UN PERFECTO ESPÍA o películas como MAIGRET Y EL ASESINO, con las direcciones de ANTONIO ESQUIVIAS y JUAN GUISÁN,
si bien los primeros trabajos que se habían hecho en el mismo iban
destinados a los programas y documentales de Canal Sur. Documentales y
programas de producción propia en los que participarían los actores de
esta primera promoción de doblaje así como otros habituales de Madrid,
verbigracia de los casos de: PACO VALLADARES, JOSÉ MARÍA DEL RÍO o DIEGO MARTÍN. En SURCO, bajo el auspicio de GERARDO y LUIS MARTÍNEZ RETAMERO, por su parte, en los primeros años se doblaban preferentemente series de animación. Así se doblaron BUMBU, COMECOCOS y LOS SUPERCAMISETAS, por ejemplo, para Canal Sur y excepcionalmente EL PEQUEÑO LORD, para Telecinco. En estas primeras series, el nombre de APARICIO RIVERO, fue fundamental, ya que dirigió y/o ajustó las mismas.
Como ya señalamos en nuestra monografía titulada ¡VENTE A ANDALUCÍA, PEPE!,
en estos primeros años los repartos de doblaje, dada la escasa
plantilla aún de actores y la incipiente creación de la industria en
nuestra Comunidad Autónoma, tanto de películas como de series, las
mismas se completaban con actores/actrices gallegos/as, que o bien
llegaban puntualmente a Sevilla y hacían sus takes, o bien los grababan
en A Coruña o en Barcelona para luego mezclar el compendio en los
estudios sevillanos correspondientes. Todo ello a pesar de las
intenciones iniciales de la directora de Videotake Sur, Sra. ALBA CASTELLS. Tal fue el caso de películas como la francesa ¡VIVA LA VIDA!