JOSEFINA DE LUNA

En 1939 la Metro Goldwing Mayer la requirió para hacer una prueba de doblaje, e inmediatamente la contrató. Los siguientes años los pasó trabajando bajo las ordenes de Marta Fábregas, tía de la gran Elsa Fábregas, compaginando el doblaje con funciones de teatro benéficas. Collado quiso contratarla como dama joven en la compañía de Tina Gascó.
En aquella época Josefina era la voz de Ingrid Bergman -la mayoría de esos doblajes ya se han perdido- y una película de esa gran actriz hizo que en 1947 Fono España de Madrid se pusiera en contacto con ella para ofrecerle un contrato, que ella aceptó, trasladandose a Madrid junto con su hermano y su madre.
Es la diferencia que va de la ñoña Sissí a la cautivadora Gloria Swanson.
Entre sus doblajes podemos destacar: Anne Baxter en "Los corruptores de Alaska" y "Sombra acusadora"; Ingrid Bergman en "Asesinato en el Orient-Express", "Stromboli", "Luz que agoniza", "Casablanca"; Claudia Cardinale en "Hasta que llegó su hora", "Mando perdido", El fabuloso mundo del circo"; Claudette Colbert en "Fruto dorado"; Olivia de Havilland en "No serás un extraño"; Debora Kerr en "Tú y yo", "Mesas separadas"; Gina Lollobrigida en "Trapecio"; Silvana Mangano en "Barrabás"; Jane Mansfield en "La rubia y el sheriff"; Virginia Mayo en "La novia de acero", "Una pistola al amanecer"; Marilyn Monroe en "Bus Stop","Río sin retorno"; Jean Simmons en "Noche de Titanes", "Desireé", "Sinuhé el Egipcio"; Gloria Swason en "El crepúsculo de los Dioses", y un larguisimo etcetéra...
Falleció el 24 de abril de 2016 en Madrid.Fuente--> Adoma.es