ENTREVISTA A MERCEDES HOYOS

ENTREVISTA 1
ENTREVISTA 2
Desde Dragon Ball 2nd Epoque y El doblaje en Andalucía entrevistamos a MERCEDES HOYOS, que además de actriz de imagen, en cine, televisión y teatro, ha sido presentadora en TVE y Canal Sur, y es actriz y directora de doblaje desde hace 27 años, con motivo de la emisión de la serie Dragon Ball Super en castellano a través del canal de Mediaset, Boing. Recientemente ha sido galardonada con el premio ASECAN (Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía) a la mejor actriz protagonista por la película "Todo saldrá bien".
Desde los últimos años es una de las grandes responsables del doblaje en castellano de Dragon Ball, siendo la directora, adaptadora y ajustadora del doblaje de las dos últimas películas de la franquicia:
DRAGON BALL Z: LA BATALLA DE LOS DIOSES
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZER
Igualmente, se encarga de la dirección y el ajuste de DRAGON BALL
SUPER, que como hemos reseñado, comenzó sus emisiones este lunes 20 de
febrero de 2017 a través del canal de Mediaset, Boing. Aparte, claro
está, de ser también la voz de Videl, de la Sra. Brief, de Shu y,
¿quizás de algunos personajes más de este anime producido por Toei
Animation?
Me oiréis en más personajes en Dragon Ball Super. Algunos os van a sorprender... no digo más... :)
¿Cómo era doblar Dragon Ball en los 90 en estudios como Videotake Sur, Surco y Alta Frecuencia?
Era un proceso mucho más lento, porque trabajábamos con medios analógicos. Por tanto, a nivel técnico era diferente y menos rápido. A nivel humano era muy divertido, porque vivíamos las convocatorias con ilusión y nos lo pasábamos muy bien. Eran prácticamente los inicios del doblaje en Andalucía... Nosotros siempre hemos disfrutado del trabajo, además teníamos la suerte de contar con grandísimos actores que tenían el valor añadido de ser muy graciosos, espontáneos, creativos... Nos lo pasábamos pipa. Nos reíamos muchísimo. Ahora también. A Manuel Corbi, le tenemos muchísimo que agradecer. Él trajo a Videotake las primeras películas y series de animación como Dragon Ball, nada menos, que aún nos sigue dando alegrías. Él es uno de los artífices de que existamos hoy en día. Confió en nosotros y nos dio la oportunidad de hacer trabajos importantes, además de continuar durante muchos años regentando uno de los principales estudios de doblaje y moviendo el sector. Corbi fue una de las bases más importantes para que el colectivo de doblaje en Andalucía pueda ofrecer hoy día la calidad y el prestigio que tenemos.
¿Qué diferencias más notables hay entre doblar Dragon Ball en aquellos años y doblar Dragon Ball en la actualidad?
La diferencia fundamental es la que te he comentado: los
medios técnicos. Antes cada vez que veías pasar un take había un
pre-roll que podía durar varios... muchos segundos, por ejemplo. La
velocidad a la que trabajaban las máquinas no tenían nada que ver con lo
que se hace ahora. La calidad del sonido, tampoco.
Sin
embargo, a nivel humano hay muy pocas diferencias, porque sigue siendo
un trabajo creativo, artístico, en el que cada actor pone todo su
talento y su experiencia al servicio de los personajes y el trato entre
nosotros sigue siendo, en general, de mucho compañerismo, de ganas de
interpretar cada personaje con todo tu corazón y darle lo mejor de ti
mientras te diviertes, disfrutas. Yo creo que eso se nota en el
resultado. Bueno, no lo creo. Estoy segura.
Después de 10 años sin que llegara nada nuevo de Dragon Ball para doblar, aterrizaron dos nuevas películas. ¿Qué supuso para el colectivo del doblaje en Andalucía y más concretamente el de Sevilla estos dos films que se estrenaron en pantalla grande? ¿Cuáles fueron las reacciones de volver a doblar Dragon Ball?
Fue una gran alegría y una tremenda ilusión. Todos nos hemos encariñado con los personajes, nos encanta doblarlos.
Luego
está el reencuentro de muchos de nosotros, porque en Andalucía
estábamos muy desperdigados. Fue un auténtico regalo el poder volver a
doblar aquellos personajes míticos y además volver a ver a muchos
compañeros, que en algunos casos habían desaparecido por completo y
hacía diez años que no sabíamos nada de ellos. Imagínate, fue mágico.
Existen lazos de unión de haber pasado muchas horas durante muchos años
compartiendo atril, sala de espera, cafés, conversaciones, momentos
buenos y momentos duros... Creo que eso se ve muy bien en el making off de
La batalla de los dioses. Hubo un reencuentro lleno de energía preciosa
entre nosotros, por volver a estar juntos y también con los personajes,
por volver a ponerles nuestras voces y vivir sus experiencias.
¿Qué te parece el renacimiento de la obra de Akira Toriyama que estamos viviendo estos años?
Un milagro!!!!!!!!! No me lo puedo creer!!!! Nunca habría sospechado que después de tanto tiempo volvería con la fuerza que lo ha hecho. Creo que los fans de Dragon Ball son los más fieles de los Doce Universos y también creo que va a tener muchos más fans entre las nuevas generaciones. Muchos padres, seguidores de la serie en su momento, la verán ahora con sus hijos... y muchos pequeños espectadores nuevos se unirán al fandom más generoso y fiel que conozco.
Como sabes, Dragon Ball en España ha tenido hasta cinco versiones
dobladas: castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano. A parte
también existe otra versión de la serie doblada en español, la versión
latina, que se ha podido escuchar en toda Latinoamérica. ¿Conoces estas
versiones o alguna de ellas? Si es así, ¿cómo ves las voces de tus
personajes en las demás versiones? ¿Te parecen adecuadas?
Yo no voy a opinar del trabajo de otros profesionales porque les tengo mucho respeto y no me parece adecuado. Lo que tengo claro es que cuanto más diferente es la cultura menos se asemeja a lo que hacemos nosotros. Por tanto, algunos doblajes son totalmente distintos a lo que hacemos aquí. Por ejemplo, Masako, a la que yo admiro profundamente, dobla a Goku desde niño hasta adulto, a Goten , Gohan.... eso aquí es impensable. Pero desde luego tengo el máximo respeto al trabajo que han hecho los demás y lo valoro mucho.
Supongo que serás también consciente de las polémicas y
"batallas" que surgen en internet entre personas que defienden una u
otra versión del doblaje, normalmente la que cada cual disfrutó de niño.
Por ejemplo hay muchos que consideran la versión catalana como la mejor
versión realizada en España, y míticas son las trifulcas acaloradas que
se producen en la red entre fans de la versión latina y fans de la
versión en castellano de España. ¿Qué te parecen este tipo de cosas?
¿Qué mensaje dejarías a los fans de las diferentes versiones a este
respecto?
Yo creo que es absurdo enfrentarse por algo así. Cada país tiene sus peculiaridades, su idiosincrasia, su manera de sentir,de vivir... y si nos vamos a otro continente... mucho más. Discutir sobre si el doblaje de un país es mejor que otro me parece una tontería que no lleva a ningún sitio. Para qué? con qué finalidad? con qué objetivo? qué necesidad....?
Relacionado con esto último, ¿conoces a algún/a actor/actriz o actores/actrices de voz de Dragon Ball que hayan trabajado en alguna de las otras versiones de España antes mencionadas? Si es así, ¿cómo ha sido tu trato con ellos? ¿Habéis hablado sobre alguno de estos temas? Me han dicho que trabajaste con Antonio Esquivias, que participó en la versión gallega de la serie, y que es posible que coincidieras con Jordi Dauder, que puso voz a Gyumaô, el padre de Chi-Chi en la versión catalana.
Con Esquivias sí he doblado, cuando estuvo en Sevilla viviendo un tiempo. También le llamé como directora cuando me llegó una película protagonizada por Kelsey Grammer, el actor que interpreta al famoso Frasier, y vino encantado. Con los demás no he coincidido. Mi mayor orgullo es haber protagonizado una película con Pepe Mediavilla, la voz de Morgan Freeman, entre muchas otras, que ahora está enfermo, aunque espero que se recupere pronto. También estuvieron en la peli Camilo García, Javier Dotú... fue una experiencia preciosa que no olvidaré. Pero tengo que decirte que mis compañeros de Sevilla son grandísimos actores de primer nivel. Hemos doblado para todas las cadenas, para cine, para la BBC, para National Geographic.... Tengo la suerte de compartir atril con Jorge Tomé, Ángeles, Neira, Nonia de la Gala,Julia Oliva, David Arnáiz.... no puedo nombrarlos a todos!!!!!!... y en Dragon Ball hay un elenco de primerísimo nivel , con actores que están en los más alto y que siguen haciendo sus personajes por puro cariño: Mariano Peña, Luis Fernando Ríos, Ana Fernández y Manolo Solo... tienen sus Premios Goya en su casa, pero aquí están, con nosotros. Para mi es un gran orgullo y les estoy muy agradecida. Pedazo de actores tenemos en Dragon Ball!!!!!!!!!!!
Para finalizar con este tema, ¿qué te parece la idea de realizar
un evento donde se pueda reunir a actores de voz de todas las versiones
de la serie que hay en España? ¿Crees que sería interesante un evento
con el título "Todas las voces de Son Goku en España"? ¿Te imaginas uno
con el título "Todas las voces de Videl en España"?
Pues yo acudiría encantada. Sería bonito. Además, mostraríamos que no existen rivalidades y que todos nos respetamos, que es la verdad. Todas las voces de Videl!!!! me encantaría!!!! jajajaja
La serie en España pasó por diversas fases. Primero fue emitida
en cadenas autonómicas como Canal Sur y Tele Madrid, hasta que
finalmente dio el paso a la TV nacional cuando Antena 3 comenzó a
emitirla. ¿Cómo vivísteis los actores de voz ese salto a la television
nacional? ¿Notasteis algún cambio notorio?
Cuando empezamos a doblar Dragon Ball fue un trabajo más. No imaginábamos que llegaría a los niveles de popularidad que ha alcanzado. Para nosotros ha sido una grata sorpresa.... una enorme sorpresa. Fantástica!
¿Cómo ha sido tu inmersión en DB? ¿Te has leído el manga o has visto el anime? ¿Te has documentado tanto para el doblaje de estas películas como para el de Dragon Ball Super?
Si te refieres a la actualidad, he visto todo lo que he podido y me he documentado al máximo, pero sinceramente, la inmersión para conocer hasta los mínimos detalles se la debo a Rafa DG. Él ha sido mi asesor incondicional. Ama Dragon Ball y lo conoce a la perfección. También domina el doblaje en Andalucía desde hace años, con lo cual, conoce a todos los actores y hasta me ayudó a localizar a algunos de ellos. Dudo mucho que haya nadie que le supere, así que estoy tranquila de que no voy a equivocarme si sigo sus consejos y soy fiel a sus informaciones. Sin él, nada habría sido lo mismo, con lo cual le estoy inmensamente agradecida. Tú seguramente no conoces a Rafa, algún día te lo presentaré. :)
¿Cómo fueron esos doblajes?
El doblaje de las películas fue una aventura, porque después de 20 años, muchos ya ni nos acordábamos de las tramas, de los personajes, había que retomarlo todo con mucho tiempo de por medio. Después fue fácil, una vez que empezamos, claro. Primero, la ilusión de que Selecta Visión confiase en nosotros para llevar a cabo la aventura y poder retomar a nuestros queridos personajes. Pero sólo hacen falta unos takes para interiorizarlos de nuevo.
¿Nos podrías hablar sobre cómo se dirige Dragon Ball y el porqué
la labor de dirección es tan importante en el mundo del doblaje?
La labor de dirección es muy importante SIEMPRE en cualquier obra de ficción. En doblaje, por supuesto, también.
Primero
porque el director unifica criterios con respecto a la interpretación.
Cada actor no puede estar en su propio registro, tiene que adaptarse al
código interpretativo que lleva la obra. También porque tiene una visión
clara de la obra en general, se sabe el argumento, conoce a los
personajes, sabe cómo reaccionan.... Ten en cuenta que el actor ve lo que
tiene que doblar una vez que llega a la sala, y que tiene muy poquito
tiempo para ver el take y hacerlo (la producción siempre tiene prisa).
Por otro lado, el director tiene que velar porque la gramática, la
sintaxis, la pronunciación, la nomenclatura, sean correctas, que la
sincronía sea la adecuada, que la dicción esté perfecta, que las voces
no cambien de un capítulo a otro... que todo esté coordinado. El director,
normalmente ajustador del guión, sabe todo sobre la obra y tiene que
ser lo más fiel posible a ella. Por eso debe guiar a los actores
SIEMPRE... y sobre todo en la interpretación, para que el personaje sea lo
más rico posible. Y todo esto... a máxima velocidad.
¿Un actor o una actriz podría doblar en una serie o en una película sin que nadie les dirija?
Una película rotundamente NO. Una serie, tampoco, aunque hay casos concretos. Por ejemplo, Luis Fernando Ríos ha doblado a Piccolo en Madrid. Su trayectoria como protagonista y como director de doblaje tiene ya casi 30 años. Su curriculum es impresionante. Dirige en Madrid las series y las películas de distribución (cine) más importantes de nuestro país. En este caso concreto, doblando a Piccolo de toda la vida, (salvo en la época que lo hizo nuestro querido y desaparecido Antonio Inchausti) puedo hablar con él, explicarle qué le ocurre al personaje que tan bien conoce, darle unas pautas y confiar plenamente en que no tengo ningún tipo de problema. Él es director de doblaje y además un actor maravilloso. De todos modos estábamos en contacto telefónico para las dudas que pudieran surgirle sobre pronunciación de algún nombre... Bueno, en este caso especial, donde se dan todas las circunstancias a favor, puede ocurrir. Pero yo no creo que un doblaje se pueda hacer bien sin dirección. Es imposible.
¿Qué dificultades encontraste tanto en la dirección como en el ajuste de estas películas?
La mayor dificultad fue que no sé japonés!!! Claro, en inglés
es más fácil porque entiendes lo que dicen y los vas siguiendo. Aparte
de esto, la mayor dificultad con la primera película fue encontrar a los
actores que estaban "missing".
Fue una auténtica
labor de investigación que tuvo sus frutos, porque no hubo ni un solo
personaje que no tuviera su voz original. Recordar todas esas voces en
personajes era imposible también. Menos mal que Rafa DG (ese que algún
día te presentaré) estuvo siempre ahí para asesorarme y darme toda la
información que me hacía falta. También hacer a los actores volver a los
registros de sus personajes que no veían desde hacía 15 años... algunos
de ellos ni siquiera doblaban ya, con lo cual la primera película fue
muy laboriosa, hasta que los actores que no ejercían cogieron ritmo...
¿Te costó pillar de nuevo el tono para doblar a Videl y a la Sra. Brief? ¿Y a tus compañeros con sus personajes?
Pues a algunos más que a otros. Nosotros seguimos en la profesión, así que no hubo grandes problemas. Afortunadamente está ahí youtube para escucharte y volver a recuperar la voz de tu personaje. Ya te digo que para los que no se dedican ya a la profesión, fue un poco más complicado. Para algunos muchísimo. Pero al final el esfuerzo se ve recompensado.
Estarás al tanto de las críticas que se llevó Dragon Ball, Dragon
Ball Z y Dragon Ball GT en el tema de las traducciones. ¿Qué te parecen
los cambios de "Onda Vital" por "Kamehameha"? ¿"SonGohanda" por
"Gohan"? ¿"Bubú" por "Majin Boo"? Etc. En definitiva, la nueva
traducción más cercana al original.
Yo no sé qué decir. Sólo que nunca llueve a gusto de todos. Los propios fans no se ponen de acuerdo. Si tengo que marcar una preferencia, siempre me gusta ser lo más fiel posible al original ... pero en este caso, en el que ya se había doblado de toda la vida de otro modo... habría tenido muchas dudas. Menos mal que la decisión la tomó Selecta Vision, que vio claro que había que ser fieles al original, y así lo hicimos y lo seguimos haciendo. Sinceramente creo que acertaron.
¿Qué pueden esperar los fans con respecto a la traducción de Dragon Ball Super en ese sentido?
¿Seguiremos escuchando el original Kamehameha o volveremos a la Onda Vital?
Los fans han quedado contentos en general con las traducciones y adaptaciones de las dos películas. Insisto: por supuesto, siempre habrá quien nos esté de acuerdo, como es lógico, y yo lo respeto. Lo que pueden esperar los fans es lo mismo que ya tuvieron con La batalla de los dioses y la Resurrección de Freezer. Por tanto: Kamehamehaaaaaaaaaaa.
¿Toei Animation impone algunos términos (actores, nombres de
lugares y personajes, etc.) o deja al equipo trabajar con total libertad
en la elección y adaptación de este tipo de cosas?
Los nombres de los personajes son todos puestos por ellos. Toda la nomenclatura se pronuncia como nos indican.
Hablemos más del doblaje de Dragon Ball Super. ¿Qué te está
pareciendo la serie en sí? ¿Te ha llamado la atención algo de ella en
especial?
Pues a mí, a pesar de lo que dicen muchos, la serie me gusta y me parece que, aunque haya capítulos menos intensos, en general es muy interesante. Los nuevos personajes me encantan!!!! Hay muchos alicientes: los nuevos Champa y Vados, la aparición de Zeno Sama, el torneo y sus participantes, Goku y Vegeta entrenando juntos... y desde luego hay momentos épicos: la batalla de Hit, la reaparición de Trunks, ese maravilloso Black Goku.....
¿Qué te parece la evolución de los personajes? Háblanos un poco de Videl, Shu y la Sra. Brief.
Videl era fantástica por ser una guerrera, una chica que
rompe con los tópicos de los personajes femeninos a los que nos tienen
acostumbrados. Ahora se ha convertido en una madre... que está muy bien...
pero ya no tiene trascendencia en las tramas. Es dulce, tierna y
preciosa, pero no es un personaje con entidad propia, es la "esposa de".
Ese es el problema con el que nos encontramos las mujeres y que tenemos
que modificar. Hay que romper ese techo de cristal que impide a la
mujer acceder a puestos de poder en el audiovisual (producción,
dirección, guión, dirección de fotografía...) y es
imprescindible que la imagen de la mujer se dignifique y tenga la misma
importancia que la del hombre. Como en la vida misma, tenemos que
reflejar la realidad y somos más de la mitad de la población.
Necesitamos
a mujeres fuertes, poderosas, reales... necesitamos heroínas.... Para que
nuestras hijas se puedan ver reflejadas con el empoderamiento que les
corresponde en el mundo. Así que... espero que Videl vuelva a luchar y ser
independiente, aunque tenga una familia. A la señora Brief le pasa lo
mismo, pero desde el principio, y Shu me encanta porque es tan tierno,
tan inocente y tan gracioso... en las escenas suyas con Pilaf y Mai nos
divertimos tanto!
Con los nuevos personajes que he doblado... estoy encantada!!
¿Cómo está siendo el doblaje de Dragon Ball Super?
Una locura!!!! Ten en cuenta que tenemos que ir a ritmos frenéticos para entregar los materiales, y me he hecho cargo de toda la adaptación, el ajuste, la dirección artística, el casting.... Hay actores en Madrid, en otras ciudades, que vienen a doblar a Sevilla, hay que coordinar sus fechas, porque afortunadamente contamos con profesionales de muy alto nivel, que tienen compromisos cinematográficos de gran relevancia, y que doblan Dragon Ball por cariño, por compañerismo, por amistad.... Tenemos un reparto de auténtico LUJO en esta serie... tenemos actores con premios Goya incluso!!! y eso conlleva un doble esfuerzo para adaptarnos a sus posibilidades, dentro de una vorágine de velocidad máxima. Gracias a que se han volcado con la serie hemos podido respetar sus voces.
¿Cuántas sesiones de ambientes pueden haber en una serie de este tipo? ¿Cuántos takes por capítulo suelen haber?
No hacemos sesiones de ambientes en concreto. En la misma
jornada de doblaje hacemos los ambientes de cada capítulo. hemos hecho
algunas sesiones extra, cuando la multitud ha sido muy grande, o cuando
vienen cientos de miles de soldados a luchar....
El número de takes varía.... depende del capítulo, pero entre 60 y 85 mas o menos, en estos capítulos de 20 minutos.
¿Por qué el cambio de estudio de Factoría de Ruidos (donde se habían doblado las dos últimas películas) a Alta Frecuencia?
Las películas fueron realizadas por Dasara Producciones, la empresa que yo dirijo, por encargo de Selecta. Super ha sido encargada directamente por su cliente a Alta Frecuencia, que tuvo la gentileza de llamarme para dirigirla, por lo cual les estoy muy agradecida. Alta Frecuencia, un estudio pionero en Andalucía con una amplia trayectoria, ha hecho un gran esfuerzo con esta producción, que tiene dificultades añadidas, para que el trabajo sea impecable. La producción, las cuestiones técnicas, todo se ha cuidado hasta el mínimo detalle.
En otro orden de cosas, ¿en un proyecto con tanta repercusión como este has tenido libertad para elegir el casting de actores o la distribuidora te ha impuesto alguno? ¿Cómo fue el proceso de selección de voces? ¿Se mantiene el reparto en relación a los personajes?
El criterio es mantener TODAS las voces originales, como se
hizo en las películas. Se mantiene TODO el reparto original, salvo causa
mayor. El criterio para las voces nuevas ha tenido que pasar por una
selección previa a cargo de quien encarga el doblaje. Hemos presentado
varias opciones, un casting y ellos han escogido las que les han
parecido más convincentes en cada personaje, asimismo para la voz de
Goku.
El casting estaba prácticamente hecho, como
bien sabes. Mi mayor preocupación siempre fue respetar las voces
originales. En las películas que he dirigido (la batalla de los dioses y
la R. de Freezer) sí tuve libertad para asignar los personajes nuevos
como Bills, Whis, etc. En esta ocasión, con Dragon Ball super, hemos
tenido que enviar pruebas al cliente de cada personaje importante,
aunque es cierto que las voces para las pruebas sí las elijo yo. Pero el
resultado final no ha sido mi elección, sino la del cliente que encarga
el trabajo.

MERCEDES HOYOS DIRIGIENDO EN LA RESURRECCIÓN DE FREEZER
¿Ha sido posible que alguna gente haya podido hacer sala o por tema de confidencialidad no se ha podido?
Algunos fans muy especiales han pedido asistir y no nos hemos negado. había mucha expectación por este doblaje y comprendo la ilusión que les hacía. Como han sido poquitos, les hemos abierto las puertas. ERa gente que de verdad estaba interesadísima en asistir. Alguno ha hecho 4 horas de viaje para estar una hora con nosotros y volver a hacer 4 horas de viaje de vuelta. Comprenderás que ante tanto interés.... no nos hemos podido negar. También nos ha servido para ver cuánta emoción les ha supuesto y cuánto les ha gustado ver doblar, cuánto les han impresionado las voces nuevas.... todos han sido invitados a hacer algún take con nosotros. Pero... ojo! espero que esto que estoy diciendo no sea un efecto llamada para que los cientos de miles de fans quieran venir, porque sería del todo imposible!!!!!!!!! tendríamos que doblar en un estadio de fútbol!!!!!!!! jajajajajaj
Respecto a los cambios de voces en doblaje. ¿Has vivido algo parecido en tu carrera como actriz y directora de doblaje?
Por supuesto. Mira, yo era voz protagonista de una serie,
Belleza y Poder, de la cual se llegaron a doblar unos 800 capítulos, o
más... no sé exactamente el número. Eso es muchísimo trabajo, muy
apetecible. Pues bien, se terminó la temporada correspondiente y al cabo
de los años se volvió a doblar desde el episodio 1. Yo estaba ocupada
sólo por las mañanas en otro estudio y decidieron prescindir de mi
porque sólo podía ir por las tardes y priorizaron, según la explicación
que me dieron, a otros actores. Me quedé sin más de 1000 capítulos de un
personaje que había hecho yo siempre.
Yo
dirigía el doblaje de " Rex, un policía diferente" desde el principio.
Una de las veces que llegó una temporada nueva yo estaba haciendo una
serie de televisión como actriz, así que el estudio le dio la dirección a
otros compañeros. Por ejemplo, ahora se va a volver a emitir la serie
Ninja Hattori, que doblamos en Sevilla donde también tengo al personaje
de la madre y mis compañeros todos los demás. Pues hemos ofrecido la
posibilidad de seguir doblándolo y la empresa lo ha rechazado, sin
preguntar siquiera condiciones, así que TODOS los personajes cambiarán
de voz. Son sólo ejemplos... Así es la vida y así es este trabajo....
Estamos acostumbrados a que esto ocurra. Sigues adelante con nuevos
proyectos y con tu vida.
¿Cómo se eligió a Pablo Domínguez para ser la nueva voz del icono
más grande del manga/anime japonés? ¿Crees que a los fans les gustará
su trabajo?
Mediante un casting que pidió el cliente. Le enviamos propuestas y eligieron la voz de Pablo. Creo que los fans se van a sorprender muchísimo, porque Pablo está definitivamente MARAVILLOSO en la voz de Goku. Su voz es perfecta para el personaje. Goku tiene físicamente 19 años,los saiyans cuando alcanzan su etapa adulta se mantienen igualdejóvenes hasta los 80, para poder luchar. Pablo tiene una voz joven, limpia, clara, contundente, masculina, jovial, divertida, potente... con muchos matices. Tierno cuando Goku es inocente, jovencito, pequeño, dulce... y el más heroico cuando Goku saca su lado guerrero. No olvidemos que es un saiyan, que llega a ser un super saiyan dios.... Pablo le da esa energía y fortaleza cuando procede; esa importancia, cuando la merece, porque es necesario. Los gritos de lucha, los kamehameha.... Te Ponen la piel de gallina. Yo estaba allí, viéndolo en el atril y no daba crédito. Se ha roto la garganta en cada grito, ha dado lo mejor de sí mismo. En Black Goku.... está increíble. Ten en cuenta que Pablo, además, es superfan de Dragon Ball, lo veía de pequeño, así que ahora ha cumplido un sueño que jamás pudo imaginar: Doblar a Goku,!!!! Y lo ha dado todo, se ha batido el cobre para hacerlo sencillamente PERFECTO. Pablo es un grandísimo actor, además de un maravilloso compañero.
¿Podremos decir que definitivamente Goku no volverá a cambiar de
voz en las nuevas películas o nuevas series que estuviesen por llegar y
que Pablo Domínguez será su voz para siempre?
Pues dependerá de la situación en la que esté Pablo Domínguez en el momento en el que llegue el trabajo. Aunque es mucho más difícil que vuelva a cambiar porque Pablo se dedica EXCLUSIVAMENTE al doblaje en Sevilla.

Respecto a Goku niño, se llegó a conseguir incluso que Ana Cremades
doblara a su mítico personaje desde Canadá para la edición extendida de
"La batalla de los dioses"; al igual que Luis Fernando Ríos, que dobló a
Piccolo en Madrid y Alejandro Albaiceta, que hizo lo propio con Gohan
en Coruña. Hecho que no han pasado por alto los fans, que reconocen el
esfuerzo realizado y que ven en estos ejemplos, muestras de que se hace
todo lo posible por respetar las voces clásicas de los personajes.
¿Cómo resultó esa tarea? ¿Repiten sus papeles en Dragon Ball Super?
Esa tarea fue una apuesta personal mía. Nadie me lo exigió, pero yo tenía claro que haría todo lo posible por mantener las voces originales. Fue una auténtica labor de investigación... muchos de los actores se dedican hoy en día a otra cosa, o viven en otras ciudades, incluso fuera de España. A Ana Cremades me costó encontrarla tres semanas, pero finalmente lo conseguí y lo cierto es que a los fans les encantó. Desgraciadamente, en Super no vamos a poder tenerla debido a cuestiones de imposibilidades técnicas desde Canadá, donde vive ahora. Realmente, como sabéis, la aparición de Goku niño es meramente testimonial. Con respecto a los demás, TODOS serán doblados por sus voces de siempre.
Los fans están deseando conocer las voces de los nuevos
personajes. ¿Podrías adelantarnos quiénes doblarán a los personajes
nuevos más importantes de Dragon Ball Super como son, por ejemplo:
Frost, Hit, Cabba, Champa, Vados, Zeno Sama, Zamas, Gowas o Trunks del
futuro?
Pues ya sabeis que se nos pide confidencialidad, así que de momento no vamos a desvelar el secreto. Pero os encantará, ya veréis.
¿Podrías contarnos alguna anécdota de doblaje de la serie?
La principal anécdota es que somos andaluces y nos gusta reírnos, le sacamos punta a todo, así que cada doblaje es una fiesta. Pero, por contarte... Desde las caras de los actores cuando llegaron y vieron de nuevo a sus personajes, el reencuentro de todos, que por supuesto fuimos a celebrar una vez que terminamos y fue fantástico... y como anécdota que me llegó al corazón te diré que uno de los más firmes seguidores desde siempre vino a ver el doblaje y cuando vio a Goku en la batalla contra Hit del episodio 39 se puso a llorar, literalmente. Estaba totalmente emocionado, con la piel de gallina, no daba crédito.... Para mi eso fue muy muy especial y me sentí más segura aún de que lo hacemos bien.
¿Estás siguiendo las emisiones en Boing? ¿Qué te está pareciendo y
qué opinas sobre la censura de la serie, que no emitan el ending ni los
avances y el audio esté como acelerado?
Pues ha sido decepcionante ver que la emisión a 25 fps y no
en los 23,98 fps originales. Se nota mucho en las voces, sobre todo en
las de Jorge Tomé y Pablo Domínguez, y es una pena.
Sobre
la censura, no lo entiendo muy bien, porque para los niños puede ser
violento, pero las 22,20 no es una hora infantil, y según mi punto de
vista los niños deben estar en la cama. Si no lo están, cualquier cosa
que estén viendo en la tele, cosa que no deberían estar haciendo, será
más violenta que Dragon Ball. Por supuesto nos gustaría que se emitieran
el ending y el avance del capítulo siguiente. No obstante, es mi
opinión y tampoco tengo los argumentos de la cadena, que tendrá sus
razones.
También la serie fue algo maltratada en TV durante los 90. Ha
sufrido desde todo tipo de censuras (diálogos cambiados, diferente nivel
de recortes en según que emisiones, etc.) hasta la cancelación
definitiva de la serie en autonómicas como Canal Sur en Andalucía o
Canal 9 en la Comunidad Valenciana (esta última versión ni siquiera se
llegó a doblar completa, quedando parada en la primera mitad de la saga
de Bu). ¿Qué te parecen este tipo de cosas?
Lo de la censura yo no lo comprendo. No entiendo qué finalidad tiene.
¿Qué papel tiene un director de doblaje en estas cuestiones?
Nos limitamos a doblar lo que se nos encarga, que normalmente es el capítulo completo. Después en emisión.... ya no está en nuestras manos.
¿Puede hacer algo al respecto un director de doblaje si considera que una serie no debe ser censurada?
Absolutamente nada. Nuestro trabajo es poner las voces más adecuadas y hacer un buen doblaje. Lo demás es decisión de los altos cargos de las cadenas.
¿Puede el colectivo actoral de doblaje influir de algún modo para que una serie no sea cancelada en según que cadenas de TV?
De ninguna manera!!!!!!!!!!!!!
¿Qué le dirías a los padres que en los 90 cargaban contra la
serie y que a día de hoy tienen sintonizados, en horario de tarde y sin
pudor alguno, programas de cotilleo, nada apropiados para los niños,
mientras estos están presentes?
Eso es una incongruencia. Si no quieres que tu hijo vea escenas violentas, algo que yo respeto, por supuesto, sin ninguna objeción, no puedes dejar que juegue a los videojuegos de guerra, ni tampoco que vea las pelis de asesinatos que se emiten a las 4 de la tarde. Ciertos programas de tarde a los que te refieres son mucho más violentos y perjudiciales que una serie en la que hay combates como los de Dragon Ball, que por otra parte, fomenta valores fantásticos como la amistad, la lealtad, la honestidad, etc
Para las dos últimas películas, tu productora: DASARA PRODUCCIONES, junto con Selecta Visión hicisteis dos joyas del coleccionismo, que son los sendos "Making of" del doblaje, dirigidos por Jesús Ponce e Hilario Abad y que fueron muy aplaudidos por los fans. Si dijéramos que todos estaríamos encantados con un "Making of" del doblaje de Dragon Ball Super, no nos equivocaríamos. ¿Se hará un nuevo documental en la línea de los anteriores?
Ojalá, nos encantaría. Es algo que no depende de nosotros, pero... tenemos material.... Podría ser.

Un momento del doblaje de La Resurrección de Freezer.
Con respecto a los fans, ¿habéis tenido en cuenta las opiniones de webs, foros y redes sociales, sobretodo en cuanto a la traducción, para que se acerque lo máximo posible a lo que los fans demandaban?
Siempre. Los fans son quienes hacen posible nuestro trabajo y les tenemos el máximo respeto y el más profundo agradecimiento. Bien es verdad que la última palabra la tiene siempre el cliente, que SIEMPRE es el que decide.
¿Qué incidencia han tenido los fans en estos doblajes? ¿Crees que
influyeron para que se respetaran las voces clásicas en las dos últimas
películas y por extensión, en Dragon Ball Super?
Yo creo que el movimiento de los fans llega hasta quienes deciden sobre la serie y lógicamente pesa en sus decisiones.
Los
seguidores de Dragon Ball son los más fieles que conozco.... Veinte años y
ahí están siempre, al pie del cañón, interesándose y apoyando
incondicionalmente. Sólo es mi opinión, pero creo que por supuesto han
influido para que se respeten las voces originales. Otra cosa es que
cada fan llegue a pensar que tiene la capacidad de exigir aquello que le
gusta. Eso es peligroso, porque hay muchas opiniones diferentes y en
muchas ocasiones enfrentadas. No podemos hacerlo TODO al gusto de TODOS.
Es totalmente imposible. Vosotros mismos no os ponéis de acuerdo!!!
Jajajaj Tratamos de hacerlo lo mejor que podemos y no defraudar, pero
también necesitamos respeto por nuestro trabajo, al que proporcionamos
máxima dedicación. Lo sentimos en la inmensa mayoría: respeto y cariño.
¿Te imaginas hacer tu trabajo (cualquiera que sea) con miles de
opiniones opuestas encima de tu cabeza? Es para volverse loco. Además,
hay que tener en cuenta que nosotros somos expertos en lo que hacemos,
mientras que alguien que está en su casa, no conoce las variables, no
tiene la formación o la experiencia que podamos tener nosotros. Así que
también necesitamos confianza. Confianza y respeto. El mismo que tengo
yo hacia el trabajo de otro experto en cualquier otra disciplina. El
mismo que tengo yo a todas las opiniones
¿Estaría preparado el colectivo del doblaje en Sevilla para doblar todo aquello de DB que, incomprensiblemente, sigue sin doblarse en castellano, como son: Dragon Ball Z Kai (serie), algunos especiales para TV y OVAs, ...?
Preparadísimos y deseando empezar.
También en los foros y redes sociales se ha pedido un redoblaje
entero de Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT manteniendo las
mismas voces pero corrigiendo los errores de traducción. ¿Os gustaría?
Nos encantaría.
Por último, ¿qué les dirías a los fans de Dragon Ball en castellano?
GRACIAS. Nuestro trabajo no sería posible sin ellos. Nos demuestran tanto afecto, tanto respeto y admiración que a veces me siento sobrepasada. La verdad es que estoy muy agradecida y también les profeso mucho cariño. Repito: GRACIAS.
Desde aquí queremos agradecerte tanto la entrevista como tu trabajo en el doblaje de Dragon Ball.